Estrategias didácticas para la comprensión de discursos orales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Romero, Alicia Beatriz
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14354/ev.14354.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
Resumen:Esta presentación integra la ponencia coordinada N° 6 sobre "Las capacidades discursivo-textuales: hacia la construcción del campo de investigación en Didáctica de la lengua" coordinado por Dra. Dora Riestra (UNComahue) y Norma Desinaro (UNR). En general los contenidos referidos a la comunicación oral están poco presentes en la enseñanza de la Lengua en la escuela. Son aspectos practicados y evaluados pero no son objeto de una enseñanza sistemática. Esta situación es particularmente evidente en lo que se refiere a la enseñanza de la comprensión de discursos orales. No está presente en las planificaciones de los docentes, a pesar de que los alumnos aprenden gran parte de los contenidos escuchando a sus profesores. Es más, hay escasa bibliografía que desarrolle esta temática y mucho menos con propuestas de ejercitación concreta. En esta ponencia nos centraremos en los contenidos de la comprensión de discursos orales de la EGB (el valor de la escucha para el aprendizaje, sus funciones, las situaciones de escucha, los contenidos a desarrollar y las estrategias cognitivas, lingüísticas y perceptivas implicadas) y esbozaremos lineamientos metodológicos para su enseñanza. Compartiremos la experiencia de evaluación de la comprensión de discursos orales que se está realizando en Mendoza.