|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO14153 |
008 |
190506s2007####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Caldiz, Adriana
|u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
|
245 |
1 |
0 |
|a Prosodia y polifonía enunciativa en el discurso académico
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El discurso oral cuenta con dispositivos que exceden las selecciones semánticas y sintácticas y favorecen la efectiva construcción del sentido. Entre ellos la prosodia acarrea instrucciones semántico-argumentativas sobre las cuales se sustenta una buena parte de la significación de los enunciados. Este trabajo halla su sustento en los principios de la Semántica Integrada y analiza la polifonía enunciativa que se percibe en la oralidad cuando la prominencia o el acento tonal recaen sobre un verbo conjugado. Intentamos demostrar de qué manera, por medio de una marca entonativa el locutor se hace cargo de un punto de vista y evoca otros, pertenecientes a diferentes enunciadores, de los cuales toma distancia. Para ello examinamos ejemplos de discurso académico capturados en grabaciones, y posteriormente sometidos a un análisis acústico instrumental, en los que el locutor, con fines didácticos, explota la prosodia en beneficio de la claridad de su exposición.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14322/ev.14322.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14322/ev.14322.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata)
|t Diálogo y contexto
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|