TY - GEN T1 - La vía negra del Acceso Abierto en debate: investigaciones y reflexiones del uso de Sci-Hub JF - [Actas] IS - Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (6 : 2021 : La Plata) A1 - Monti, Carolina A2 - Unzurrunzaga, Carolina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO14130 AB - Hoy en día, el sitio Sci-Hub se constituye como el servicio más usado para el acceso gratuito a la literatura científica. Mientras tanto, las lógicas de mercantilización se entremezclan con el acceso abierto y se traducen en precios abusivos para las/os autoras/es y para los estados y organismos que deben pagar por suscripciones a fin de facilitar el acceso a la información científica que necesitan los/as científicos/as. En esta ponencia buscamos debatir acerca de las infraestructuras que son necesarias para que el acceso abierto a toda la literatura científica se concrete en este contexto y situaciones actuales. Para ello, describimos el denominado acceso abierto negro e identificamos distintos argumentos por los que, desde el Movimiento del Acceso Abierto, se rechaza a esta vía como legítima. Luego, presentamos resumidamente evidencia empírica de investigaciones previas que permiten empezar a caracterizar los usos que estarían haciéndose en Argentina de la vía gratuita ilegal para acceder a la literatura científica. Para finalizar, reflexionamos sobre estos temas y planteamos una serie de preguntas sobre las cuales pretendemos seguir indagando. NO - Trabajo presentado en la Mesa 8: Conocimiento como bien común: diálogos, perspectivas y proyecciones desde el acceso abierto. Coordinadoras: Cecilia Rozemblum y Carolina Unzurrunzaga. KW - Piratería KW - Acceso a la información científica KW - Sci-Hub KW - Argentina ER -