TY - GEN T1 - América Latina y el Caribe en el escaparate de la ciencia mundial a través de sus autores más citados JF - [Actas] IS - Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (6 : 2021 : La Plata) A1 - Aguirre-Ligüera, Natalia A2 - Fontans, Exequiel UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO14105 AB - Existen antecedentes que relevan el impacto de la producción de América Latina y el Caribe (ALC) en general o sobre temas o disciplinas, sin embargo, la base Author Metrics Database (AMD) (Ioannidis et al. 2020) brinda la oportunidad de analizar a los autores más citados de cada dominio y campo científico. El objetivo de este trabajo es estimar la visibilidad internacional de la producción científica de la región a partir del estudio de sus autores con mayor impacto, tanto a nivel global como por dominios y campos. Se trata de un estudio exploratorio y cuantitativo, en el marco de los estudios métricos de la información. Los resultados muestran que la mitad de los países de ALC están en AMD y solo el 0.9de los autores son de la región. Brasil, México y Argentina aportan el 78de estos autores/as. Se identifican 400 instituciones de afiliación, entre las que destacan las universidades. La fuente tiene limitaciones respecto a la normalización y en la asignación de países. Se concluye que aporta información relevante que amplía el marco de análisis bibliométrico, ofreciendo indicadores sintéticos que permiten identificar autores e instituciones con alto impacto. Además, es una fuente potencialmente valiosa para complementar estudios con otras fuentes de datos. NO - Trabajo presentado en la Mesa 3: Métricas de información científica y tecnológica. Coordinadora: Claudia González KW - Producción científica KW - América latina y el caribe KW - visibilidad e impacto ER -