La investigación local y la agenda científica internacional : análisis de la problemática desde un caso empírico

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (6 : 2021 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Di Césare, Victoria
Otros autores o Colaboradores: Pallotta, Natalia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14263/ev.14263.pdf
Resumen:Partiendo de la premisa de que los investigadores locales tienden a ajustar sus investigaciones a la agenda internacional para alcanzar un mayor grado de inserción en la corriente principal, problemática largamente discutida, el presente trabajo busca dar cuenta de esta dinámica en los hechos a partir del análisis de un caso de estudio. Desde una vertiente bibliométrica, se estudia la producción científica de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) del período 1978-2019 localizada en Web of Science y Scopus. El objetivo principal consiste en generar un perfil temático de la UNMdP y compararlo con la política científica institucional a fin de conocer empíricamente en qué medida los propios investigadores prefieren abocarse a trabajar temas de relevancia local o, por el contrario, alinearse a la agenda científica internacional. Tomando en consideración los resultados aportados por una investigación anterior sobre internacionalización (Liberatore et al., 2021), se analiza la colaboración autoral para identificar los principales espacios de investigación que, al mantener lazos laborales con pares de los países centrales, puedan evidenciar intereses más propios del mainstream
Notas:Trabajo presentado en la Mesa 3: Métricas de información científica y tecnológica. Coordinadora: Claudia González

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14094
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Di Césare, Victoria  |u Universidad Nacional de Mar del Plata 
700 |a Pallotta, Natalia  |u Universidad Nacional de Mar del Plata 
245 1 0 |a La investigación local y la agenda científica internacional  |b : análisis de la problemática desde un caso empírico 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Métricas de información científica y tecnológica. Coordinadora: Claudia González 
520 3 |a Partiendo de la premisa de que los investigadores locales tienden a ajustar sus investigaciones a la agenda internacional para alcanzar un mayor grado de inserción en la corriente principal, problemática largamente discutida, el presente trabajo busca dar cuenta de esta dinámica en los hechos a partir del análisis de un caso de estudio. Desde una vertiente bibliométrica, se estudia la producción científica de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) del período 1978-2019 localizada en Web of Science y Scopus. El objetivo principal consiste en generar un perfil temático de la UNMdP y compararlo con la política científica institucional a fin de conocer empíricamente en qué medida los propios investigadores prefieren abocarse a trabajar temas de relevancia local o, por el contrario, alinearse a la agenda científica internacional. Tomando en consideración los resultados aportados por una investigación anterior sobre internacionalización (Liberatore et al., 2021), se analiza la colaboración autoral para identificar los principales espacios de investigación que, al mantener lazos laborales con pares de los países centrales, puedan evidenciar intereses más propios del mainstream 
653 |a Colaboración internacional 
653 |a Temas de investigación 
653 |a Agenda científica 
653 |a Corriente principal 
653 |a Universidad Nacional de Mar del Plata 
653 |a Bibliometría 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14263/ev.14263.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14263/ev.14263.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (6 : 2021 : La Plata)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/