|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO14091 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Barité, Mario
|u Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
|
700 |
|
|
|a Colombo, Stephanie
|u Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
|
700 |
|
|
|a Bentancor, Claudia
|u Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
|
700 |
|
|
|a Vila, Natalia
|u Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
|
245 |
1 |
0 |
|a Reconstrucción histórico-conceptual de la terminología de organización del conocimiento
|b : un proyecto de largo aliento
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Trabajo presentado en la Mesa 2: Organización, representación y recuperación de la información. Coordinadora: Inés Kessler y Laura de San Miguel
|
520 |
3 |
|
|a El grupo de investigación Terminología y Organización del Conocimiento (GTERM) desarrolla enseñanza, investigación y extensión en esas áreas temáticas en Uruguay, en tres líneas definidas para el período 2019-2022: Representación temática para la recuperación de información; Sistematización crítica de la terminología en áreas especializadas; y, Análisis del proceso de diccionarización del español del Uruguay del siglo XX. En el marco de la primera línea, desde 2014 GTERM lleva adelante el proyecto "Reconstrucción histórico-conceptual de la terminología del área de organización del conocimiento", que brindó a insumos para la 6 edición del "Diccionario de Organización del Conocimiento: Clasificación, Indización, Terminología" publicado en 2015, y para el desarrollo de artículos y ponencias de corte histórico y crítico, sobre términos específicos. En el estado actual del proyecto se pretende: I) culminar la recopilación exhaustiva de la terminología del área, II) justificar la inclusión de cada término mediante la garantía literaria; III) establecer equivalencias de los términos en inglés, portugués e italiano; IV) armonizar los productos del proyecto con emprendimientos similares (el más importante de ellos la Encyclopedia of Knowledge Organization de ISKO)
|
653 |
|
|
|a Organización del conocimiento
|
653 |
|
|
|a Terminología
|
653 |
|
|
|a Grupos de investigación
|
653 |
|
|
|a GTERM
|
653 |
|
|
|a Iniciación estudiantil a la investigación
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14260/ev.14260.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14260/ev.14260.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (6 : 2021 : La Plata)
|t [Actas]
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|