Dilaciones y postergaciones. El tiempo de la aventura en La vengeance Raguidel

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (9 : 2019 : Ensenada) - El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos, 2019
Autor Principal: Yankelevich, Kaila
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14224/ev.14224.pdf
http://163.10.30.35/congresos/jornadasecym/ix-jornadas-2019/actas
Resumen:Luego de la desaparición de Chrétien de Troyes, numerosos escritores del siglo XIII han procurado alinearse con su obra y, al mismo tiempo, tomar distancia de ella. En La vengeance Raguidel, texto de autoría dudosa atribuido a veces a Raoul de Houdenc, esta doble operación puede verse en varios aspectos. En este trabajo procuraremos analizar la manera en la que el autor utiliza el ciclo tradicional de la aventura caballeresca como un elemento que, gracias a fallas y desajustes, le permite demorar la aventura central que da nombre al relato. En otras palabras, estudiaremos cómo la plasticidad del tiempo de la aventura contribuye a proporcionarle al autor un espacio donde desarrollar su habilidad narrativa pero, también, donde discutir algunas ideas preconcebidas acerca del género en el que se inscribe.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14057
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Yankelevich, Kaila  |u FFyL - UBA 
245 1 0 |a Dilaciones y postergaciones. El tiempo de la aventura en La vengeance Raguidel 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Luego de la desaparición de Chrétien de Troyes, numerosos escritores del siglo XIII han procurado alinearse con su obra y, al mismo tiempo, tomar distancia de ella. En La vengeance Raguidel, texto de autoría dudosa atribuido a veces a Raoul de Houdenc, esta doble operación puede verse en varios aspectos. En este trabajo procuraremos analizar la manera en la que el autor utiliza el ciclo tradicional de la aventura caballeresca como un elemento que, gracias a fallas y desajustes, le permite demorar la aventura central que da nombre al relato. En otras palabras, estudiaremos cómo la plasticidad del tiempo de la aventura contribuye a proporcionarle al autor un espacio donde desarrollar su habilidad narrativa pero, también, donde discutir algunas ideas preconcebidas acerca del género en el que se inscribe. 
653 |a Roman 
653 |a Raguidel 
653 |a Raoul de Houdenc 
653 |a Aventura 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14224/ev.14224.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14224/ev.14224.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://163.10.30.35/congresos/jornadasecym/ix-jornadas-2019/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (9 : 2019 : Ensenada)  |t El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/