Los problemas de la aliteración germánica en Beowulf

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (9 : 2019 : Ensenada) - El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos, 2019
Autor Principal: Thomas, Matías Agustín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14223/ev.14223.pdf
http://163.10.30.35/congresos/jornadasecym/ix-jornadas-2019/actas
Resumen:En este breve trabajo serán exploradas las perspectivas tradicionales sobre el verso aliterativo anglosajón y los problemas que de ellas surgen; si bien dichas perspectivas han evolucionado desde el ahora clásico trabajo Altgermanische Metrik de Eduard Sievers (1893), continúan presentando algunas anomalías. Nos centraremos en una de ellas: la incompatibilidad de este modelo con el sistema fonológico anglosajón a la luz de las últimas investigaciones. Para esto, tras un análisis cuantitativo de una porción del Beowulf, se notará la regularidad de estos usos incompatibles a partir de ciertos fonemas. Finalmente, tras explorar las soluciones posibles, será propuesta una revisión en los modelos fonológicos actuales.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14056
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Thomas, Matías Agustín  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Los problemas de la aliteración germánica en Beowulf 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este breve trabajo serán exploradas las perspectivas tradicionales sobre el verso aliterativo anglosajón y los problemas que de ellas surgen; si bien dichas perspectivas han evolucionado desde el ahora clásico trabajo Altgermanische Metrik de Eduard Sievers (1893), continúan presentando algunas anomalías. Nos centraremos en una de ellas: la incompatibilidad de este modelo con el sistema fonológico anglosajón a la luz de las últimas investigaciones. Para esto, tras un análisis cuantitativo de una porción del Beowulf, se notará la regularidad de estos usos incompatibles a partir de ciertos fonemas. Finalmente, tras explorar las soluciones posibles, será propuesta una revisión en los modelos fonológicos actuales. 
653 |a Verso aliterado 
653 |a Inglés antiguo 
653 |a Beowulf 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14223/ev.14223.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14223/ev.14223.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://163.10.30.35/congresos/jornadasecym/ix-jornadas-2019/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (9 : 2019 : Ensenada)  |t El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/