TY - GEN T1 - Apología y apoteosis en Helena de Eurípides JF - El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades IS - Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (9 : 2019 : Ensenada) A1 - Nusch, Carlos UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO14049 AB - Helena de Eurípides ha sido leída como una tragedia sui generis, incluso cercana a una comedia de enredo cuyo contenido mítico la aproxima a la novela helenística. Aunque la versión mítica escogida por Eurípides era conocida en la época, no resultó, por supuesto, la más difundida o la que más tarde sería consagrada por la tradición como la versión clásica del mito de Helena; esto es, que Helena fue raptada por Paris (con mayor o menor grado de resistencia por su parte) y que luego de la guerra de Troya fue perdonada por Menelao y vivieron juntos hasta la muerte de ambos. Ya Estesícoro en su Palinodia presenta a una Helena que habría sido reemplazada por el epsiv;ιδωλoν al llegar a Egipto y habría permanecido allí. Este trabajo se propone indagar cómo ciertos conceptos funcionan en el nivel textual y configuran tópicos en el discurso de defensa de Helena. KW - Lecho KW - Fama KW - Apología KW - Apoteosis KW - Helena de Troya KW - Eurípides ER -