Algunos conceptos claves para pensar la Educación Inclusiva de las personas con Discapacidad

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata) - Teoría, práctica y formación - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020
Autor Principal: Acuña, Araí Itatí
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1901
Resumen:Para este encuentro me propongo compartir algunos conceptos claves sobre un tema en particular de mi plan de tesis doctoral: la educación inclusiva de los niños/as con discapacidad en la provincia de Buenos Aires; a modo tentativo el título de mi plan de tesis es "Análisis de la experiencia de la inclusión educativa en escuelas comunes, a partir de la voz de los niños y niñas con discapacidad" y se enmarca en el doctorado de ciencias de la educación. Toma como marco legal las Leyes de Educación Nacional, la Ley de Educación provincial de Buenos Aires y La Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad porque son los marcos que regulan la Educación en nuestro país. También las normativas recientes en la provincia de Buenos Aires las cuales deberían garantizar la inclusión y se mencionan los fragmentos más relevantes de ellas.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO13793
008 190506s2020####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Acuña, Araí Itatí 
245 1 0 |a Algunos conceptos claves para pensar la Educación Inclusiva de las personas con Discapacidad 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Para este encuentro me propongo compartir algunos conceptos claves sobre un tema en particular de mi plan de tesis doctoral: la educación inclusiva de los niños/as con discapacidad en la provincia de Buenos Aires; a modo tentativo el título de mi plan de tesis es "Análisis de la experiencia de la inclusión educativa en escuelas comunes, a partir de la voz de los niños y niñas con discapacidad" y se enmarca en el doctorado de ciencias de la educación. Toma como marco legal las Leyes de Educación Nacional, la Ley de Educación provincial de Buenos Aires y La Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad porque son los marcos que regulan la Educación en nuestro país. También las normativas recientes en la provincia de Buenos Aires las cuales deberían garantizar la inclusión y se mencionan los fragmentos más relevantes de ellas. 
653 |a Discapacidad 
653 |a Educación 
653 |a Inclusión 
653 |a Exclusión 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1901 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata)  |t Teoría, práctica y formación  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0