|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO13676 |
008 |
190506s2003####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Bergaglio, Carolina
|u Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires "Dr. Ricardo Levene"
|
700 |
|
|
|a Pené, Mónica G.
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|
245 |
1 |
0 |
|a Memoria colectiva
|b : su generación a partir de colecciones privadas
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Evento realizado junto con las XIII Jornadas de archiveros de Argentina
|
520 |
3 |
|
|a Cuando alguien decide plasmar "la historia" para la posteridad a través de un escrito, comienza un trabajo de investigación que lo conduce a leer una cantidad considerable de documentos, a entrevistar personas que vivieron lo acontecido -si ello fuera posible-, a consultar las fuentes donde quedó registrado el momento histórico que desea estudiar, siendo un camino obligado la visita a un archivo. Dentro de lo que se denomina fuente documental, deseamos rescatar aquellas generadas por los testigos o actores del acontecimiento histórico, en este caso, los archivos personales. Hemos de entender el término archivo personal como una colección de manuscritos privados y personales, que testimonian las motivaciones, inquietudes e intereses de la persona que reunió esa colección. Su recolección y mantenimiento resultan imprescindibles, puesto que permiten una mejor comprensión y evaluación de los hechos históricos. Siguiendo estos criterios, el Centro de Documentación y Archivo de la Comisión Provincial por la Memoria ha iniciado una etapa de localización, reunión y conservación de colecciones privadas que permitan reconstruir nuestro pasado reciente. Una de las primeras de que dispone está constituida por documentos pertenecientes a una Madre de Plaza de Mayo, donada a la Comisión por sus hijas. Es nuestra intención relatar en el presente trabajo el tratamiento que ha merecido esta documentación, siguiendo los lineamientos generales correspondientes a una colección personal privada, puntualizando las tareas de organización, conservación y preparación para su futuro acceso digital. Interviene en esta actividad el Equipo Técnico de la Universidad Nacional de La Plata -bajo convenio con la Comisión-. Consideramos que el relato detallado de las tareas de relevamiento, organización, conservación, digitalización y preparación para el acceso digital favorecerá el intercambio de opiniones entre los profesionales de la archivística, ante una problemática ausente aún en nuestra legislación provincial.
|
653 |
|
|
|a Archivos personales
|
653 |
|
|
|a Archivística
|
653 |
|
|
|a Memoria reciente
|
653 |
|
|
|a Argentina
|
653 |
|
|
|a Personal Archives
|
653 |
|
|
|a Archival Science
|
653 |
|
|
|a Recent Memory
|
653 |
|
|
|a Argentina
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13842/ev.13842.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13842/ev.13842.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso de archivología del Mercosur (5 : 2003 : Huerta Grande)
|t "Política archivística e identidad"
|d Huerta Grande : Federación de Archiveros de la República Argentina; Asociación de Archiveros de la Provincia de Córdoba, 2003
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|