TY - GEN T1 - Los convenios urbanísticos como instrumentos de gestión territorial : un análisis del caso de Tandil JF - Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes IS - Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales (12 : 2018 : Bahía Blanca) A1 - Del Río, Juan Pablo A2 - Coletti, Renaldo A2 - Raymundo, Patricio UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO13631 AB - El objetivo de este trabajo es analizar el origen y la implementación de los convenios urbanísticos en Tandil a partir de la introducción de este instrumento de gestión en el Plan de Desarrollo Territorial del municipio elaborado en 2005. El interés en la documentación del caso se basa en el reconocimiento de los convenios urbanísticos como herramientas con potencialidad para redistribuir rentas urbanas, financiar el desarrollo urbano y dinamizar los procesos de planificación. Metodológicamente, se reconstruye el contexto en el cual se inscribe el caso de estudio, se identifica al entramado de actores que participaron del proceso y el tipo de respuesta que encontraron a las dificultades planteadas en la implementación. Desde una perspectiva constructivista de las políticas públicas se propicia el análisis de la trayectoria del instrumento desde el surgimiento hasta su aplicación. Además, se realizan algunas consideraciones del debate y las dificultades en la implementación de esta política urbana en el contexto municipal específico. Las fuentes de información primarias utilizadas son las entrevistas a funcionarios públicos, concejales opositores y oficialistas, y académicos. Las mismas son complementadas con el análisis bibliográfico, documental y normativo. KW - Instrumentos de gestión territorial KW - Política urbana KW - Convenios urbanísticos KW - Plusvalías urbanas KW - Ley 14.449 ER -