|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO13614 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Solas, Silvia
|u CiEFi-IdIHCS-FaHCE
|
245 |
1 |
0 |
|a La noción de "anacronismo" como fundamento de la historia del arte, según Didi-Huberman
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La ruptura epistemológica de Aby Warburg, Walter Benjamin y Carl Einstein contra la perspectiva de la historia del arte como disciplina humanista (de Vasari a Kant y a Panovsky) es retomada por Didi-Huberman para dar cuenta de una concepción del tiempo -una historicidad- sustentada en la noción de anacronismo. La cientificidad de la historia del arte se fundamenta en la paradoja propia de la imagen (objeto de la historia del arte) que a diferencia de lo que los paradigmas tradicionales nos han mostrado, se constituye con tiempos "heterogéneos" y "superpuestos", más cerca del montaje cinematográfico que de la linealidad propia de la visión racionalista.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13779/ev.13779.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13779/ev.13779.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Investigación en Filosofía (11 : 2017 : Ensenada)
|t [Actas]
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|