TY - GEN T1 - Valorización turística, alcances y desafíos para la gestión sostenible : El caso del Quindïo en el "Paisaje Cultural Cafetero Colombiano" (PCCC) JF - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública IS - Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) A1 - Gliemmo, Fabricio UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO13374 AB - Se trata de una investigación en desarrollo, que pretende abordar de manera analítica, crítica y reflexiva un estudio de caso, articulando saberes de actores del territorio incorporando dimensiones del desarrollo. Se propone indagar en qué medida y en qué dimensiones la mirada territorial sobre la práctica turística puede aportar estrategias de gestión sostenible del territorio valorizando las identidades, necesidades y expectativas de los locales. Se aborda un caso emblemático en Latinoamérica, como es el del ?Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC)?, sitio valorizado e incorporado a la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 2011. En particular en el departamento del Quindío (Colombia), el cual posee una posición geográfica estratégica por su riqueza paisajística y con atributos culturales que incentivan la práctica turística. Los procesos de valorización turística, turistificación, patrimonialización y mercantilización de lugares y atributos naturales y culturales son procesos que requieren ser analizados desde una perspectiva integral, dada la complejidad del fenómeno turístico desplegado en el territorio. La investigación se articula a partir de diversas iniciativas y cooperación conjunta entre instituciones académicas de Argentina y Colombia. Se recurre a métodos cualitativos de producción y análisis de datos, recabados tanto de fuentes secundarias como primarias (éstas a través de entrevistas a informantes clave y en profundidad). Asimismo, se analizan fuentes de información cuantitativas secundarias, como documentos oficiales e informes institucionales, cuyos contenidos serán analizados mediante técnicas de análisis de contenidos. NO - Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas KW - Valorización turística KW - Paisaje cultural KW - Gestión sostenible ER -