La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019
Autor Principal: Falcón, Vilma Lilián
Otros autores o Colaboradores: Pertile, Viviana Claudia, Ponce, Blanca Elizabeth
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13544.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias
Resumen:La posibilidad de conocer las condiciones de vida de una población se da a partir de una gama de alternativas que son definidas de acuerdo al objetivo que se persigue. Cuando se trata de lograr una caracterización-diagnóstico que permita diseñar estrategias de intervención en una comunidad normalmente se recurre a las encuestas o a entrevistas como instrumentos de recolección de datos. En el caso particular de este artículo exponemos una experiencia de trabajo desarrollada en el marco de un Proyecto de Desarrollo Humano Integral para el cual hemos diseñado un instrumento de recolección de datos que incluye aspectos sociales, culturales y habitacionales, los que se centran en variables que responden a las demandas y objetivo del Proyecto. El objetivo general es poner a prueba el instrumento aplicado a la población de un Barrio en particular y, a partir de ello, lograr un análisis descriptivo de los datos para obtener un diagnóstico de la comunidad en sus componentes sociales, demográficas, económicas y culturales.
Notas:Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO13358
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Falcón, Vilma Lilián  |u Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE 
700 |a Pertile, Viviana Claudia  |u Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE 
700 |a Ponce, Blanca Elizabeth  |u Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE 
245 1 0 |a La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales  |b : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas 
520 3 |a La posibilidad de conocer las condiciones de vida de una población se da a partir de una gama de alternativas que son definidas de acuerdo al objetivo que se persigue. Cuando se trata de lograr una caracterización-diagnóstico que permita diseñar estrategias de intervención en una comunidad normalmente se recurre a las encuestas o a entrevistas como instrumentos de recolección de datos. En el caso particular de este artículo exponemos una experiencia de trabajo desarrollada en el marco de un Proyecto de Desarrollo Humano Integral para el cual hemos diseñado un instrumento de recolección de datos que incluye aspectos sociales, culturales y habitacionales, los que se centran en variables que responden a las demandas y objetivo del Proyecto. El objetivo general es poner a prueba el instrumento aplicado a la población de un Barrio en particular y, a partir de ello, lograr un análisis descriptivo de los datos para obtener un diagnóstico de la comunidad en sus componentes sociales, demográficas, económicas y culturales. 
653 |a Encuesta social 
653 |a Barrio La Olla 
653 |a Corrientes 
653 |a Paloma De La Paz 
653 |a Desarrollo Humano 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13544.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13544.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada)  |t Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/