Hacia un modelo productivo alternativo al hegemónico : el caso de los productores hortícolas del Partido de La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019
Autor Principal: Ennis, Rocío
Otros autores o Colaboradores: Nieto, Daniela Patricia, Sfich, Vivian Mariel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13539/ev.13539.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias
Resumen:La presente comunicación tiene como principal objetivo mostrar los diferentes modelos productivos alternativos que se desarrollan en el periurbano platense e identificar las prácticas productivas, socio-económicas y ambientales que forman parte de la vida cotidiana de los productores agroecológicos y orgánicos. Exhibir estas prácticas que desafían al modelo agrícola dominante nos impulsa a examinar el abanico de actores y prácticas socio-productivas que enfrentan al tradicional modelo e indagar en su complejidad nos permitirá caracterizarlos. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas principalmente las referidas a productores agroecológicos y orgánicos, entrevistas con informantes claves, productores, agrupaciones agroecológicas y/u orgánicas; observaciones directas en el área de estudio.
Notas:Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO13353
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Ennis, Rocío  |u Centro de Investigaciones Geográficas, FaHCE-UNLP. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), UNLP-CONICET 
700 |a Nieto, Daniela Patricia  |u Centro de Investigaciones Geográficas, FaHCE-UNLP. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), UNLP-CONICET 
700 |a Sfich, Vivian Mariel  |u Centro de Investigaciones Geográficas, FaHCE-UNLP. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), UNLP-CONICET 
245 1 0 |a Hacia un modelo productivo alternativo al hegemónico  |b : el caso de los productores hortícolas del Partido de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas 
520 3 |a La presente comunicación tiene como principal objetivo mostrar los diferentes modelos productivos alternativos que se desarrollan en el periurbano platense e identificar las prácticas productivas, socio-económicas y ambientales que forman parte de la vida cotidiana de los productores agroecológicos y orgánicos. Exhibir estas prácticas que desafían al modelo agrícola dominante nos impulsa a examinar el abanico de actores y prácticas socio-productivas que enfrentan al tradicional modelo e indagar en su complejidad nos permitirá caracterizarlos. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas principalmente las referidas a productores agroecológicos y orgánicos, entrevistas con informantes claves, productores, agrupaciones agroecológicas y/u orgánicas; observaciones directas en el área de estudio. 
653 |a Productores hortícolas 
653 |a Modelos productivos 
653 |a Periurbano 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13539/ev.13539.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13539/ev.13539.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada)  |t Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/