TY - GEN T1 - Vulnerabilidad socio-territorial : estudio comparativo entre las localidades de Alpa corral y Bengolea, sur de la provincia de Córdoba JF - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública IS - Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) A1 - Díaz, María Guillermina A2 - Maldonado, Gabriela Inés A2 - Grandis, Gilda Cristina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO13348 AB - El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de vulnerabilidad socio-territorial (VST) con respecto a la amenaza de crecientes fluviales súbitas y anegamiento en las localidades de Alpa Corral y Bengolea, sur de la provincia de Córdoba. Asimismo, se pretende contrastar los resultados obtenidos entre las dos localidades. Se busca aportar a la discusión sobre el significado de vulnerabilidad socio-territorial y especialmente al aspecto metodológico de su tratamiento, basado en la elaboración de indicadores y en su representación espacial. Metodológicamente se construye una matriz que interrelaciona indicadores cuantitativos y cualitativos las diferentes dimensiones que conforman la vulnerabilidad socio-territorial, con la finalidad de entender el complejo entramado de condiciones sociales y territoriales que, en su interacción, determinan la VST de las localidades bajo estudio. A través de la aplicación de dicha metodología los resultados que se obtuvieron fueron, en Alpa Corral, valores de VST "altos" y "medios-altos" en los indicadores correspondientes a la dimensión accesibilidad y medio construido. En cuanto a las demás dimensiones que conforman la matriz, los valores de VST restantes son "bajos" y "medios- bajos". En Bengolea, los valores de VST son "altos" y "medios-altos" en los indicadores correspondientes a las dimensiones institucional, accesibilidad y medio construido. En cuanto a las demás dimensiones que conforman la matriz, los valores de VST son "bajos" y "medios- bajos". Se destaca que el actual trabajo se desprende de una investigación realizada en el marco del Trabajo Final de Licenciatura en Geografía desarrollado durante los años 2017 y 2018. NO - Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas KW - Vulnerabilidad socio-territorial KW - Indicadores KW - Matriz ER -