TY - GEN T1 - Uso de un algoritmo para la identificación de la expansión territorial de asentamientos vulnerables en la ciudad de Córdoba JF - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública IS - Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) A1 - Carranza, Juan Pablo A2 - Lucca, Carlos A2 - Riera, Alicia A2 - Brusa, Julia A2 - Falavigna, Claudio A2 - Moyano Reartes, Tomás Agustín A2 - Zamblera, Fernando UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO13329 AB - El trabajo presenta una metodología para la identificación del crecimiento físico en el período 2008-2018, de un conjunto de asentamientos de población socialmente vulnerable localizados en la ciudad de Córdoba. El mismo se inscribe en el marco del proyecto de investigación titulado ?Identificación y Caracterización de las Relaciones entre la Población Residente en Zonas Socialmente Vulnerables, Sistema de transporte Público y Acceso a Empleo y Servicios de Salud y Educación en la Ciudad de Córdoba para la Elaboración de Políticas de Movilidad Inclusiva?, aprobado por la SECyT-UNC. A partir de la aplicación de un algoritmo, aplicado a la clasificación automática de imágenes satelitales mediante el software estadístico R, se obtiene un registro visual de la evolución espacial de los asentamientos analizados a lo largo del período mencionado, cuantificando las superficies libre y construida en los mismos. El resultado obtenido permite señalar que la puesta a punto de este algoritmo fue sumamente útil para evaluar tanto la expansión física de los asentamientos analizados como el crecimiento urbano en general. Es posible señalar que a partir de la información generada se podrían construir indicadores demográficos y de usos del suelo que permitirían lograr una mayor comprensión del fenómeno estudiado. NO - Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas KW - Clasificación de imágenes satelitales KW - Crecimiento por expansión KW - Vulnerabilidad ER -