Nuevas manifestaciones territoriales en el Partido de La Plata : El caso de las urbanizaciones cerradas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (2 : 2000 : La Plata) - Resignificando una geografía para todos - .
Autor Principal: Pérez Ballari, Andrea
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13404/ev.13404.pdf
Resumen:El presente trabajo se centra en el estudio de las distintas formas de asentamiento de los sectores de ingresos altos y medio-altos, como una nueva manifestación territorial que aparece en el Partido de La Plata en los inicios de los '90 y contribuye en el proceso de segregación socio-espacial. Es necesario precisar que esta presentación corresponde a un primer estado de avance del trabajo de investigación denominado"Las Urbanizaciones Cerradas y su incidencia en el fenómeno de segregación socio-espacial. El caso del Partido de La Plata". Por tal motivo quedarán planteados algunos interrogantes que orientarán las futuras etapas de la investigación. Acorde a los objetivos previstos en esta primer etapa del trabajo se procura identificar las modalidades en las que se manifiestan estas urbanizaciones en el área de estudio, analizar la participación del Estado en su producción, reconocer los actores intervinientes y la incidencia de los mismos en el acceso diferencial a la "ciudad" y en los procesos de fragmentación y segregación urbana resultantes.
Notas:Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO13219
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pérez Ballari, Andrea  |u Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP 
245 1 0 |a Nuevas manifestaciones territoriales en el Partido de La Plata  |b : El caso de las urbanizaciones cerradas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía" 
520 3 |a El presente trabajo se centra en el estudio de las distintas formas de asentamiento de los sectores de ingresos altos y medio-altos, como una nueva manifestación territorial que aparece en el Partido de La Plata en los inicios de los '90 y contribuye en el proceso de segregación socio-espacial. Es necesario precisar que esta presentación corresponde a un primer estado de avance del trabajo de investigación denominado"Las Urbanizaciones Cerradas y su incidencia en el fenómeno de segregación socio-espacial. El caso del Partido de La Plata". Por tal motivo quedarán planteados algunos interrogantes que orientarán las futuras etapas de la investigación. Acorde a los objetivos previstos en esta primer etapa del trabajo se procura identificar las modalidades en las que se manifiestan estas urbanizaciones en el área de estudio, analizar la participación del Estado en su producción, reconocer los actores intervinientes y la incidencia de los mismos en el acceso diferencial a la "ciudad" y en los procesos de fragmentación y segregación urbana resultantes. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13404/ev.13404.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13404/ev.13404.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (2 : 2000 : La Plata)  |t Resignificando una geografía para todos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/