|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO12902 |
008 |
190506s2005####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Montemayor-Borsinger, Ann
|u Instituto Balseiro; Universidad Nacional de Cuyo
|
245 |
1 |
0 |
|a Significados interpersonales en inglés y en español
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Compararé brevemente significados particularmente difíciles de manejar cuando se pasa del español al inglés, del tipo de los denominados en sistémica-funcional 'interpersonales'. Estos significados se generan porque al expresar nuestras experiencias del mundo lo hacemos necesariamente interactuando con otro(s), tomando posición, y cumpliendo con ciertos roles sociales. Su realización gramatical más importante se encuentra en el núcleo formado por el sujeto y la parte flexionada del verbo. El sujeto y conjugación elegidos al interactuar indican relaciones de poder o de solidaridad, distintos grados de intimidad, actitudes, opiniones, etc. Examinaré algunas áreas problemáticas, como la ausencia en inglés de una clara distinción entre el vos, el tu, y el usted, y dificultades relacionadas con verbos modales.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13087/ev.13087.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13087/ev.13087.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Coloquio Argentino de la IADA (2 : 2005 : La Plata)
|t El diálogo: Estudios e investigaciones
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2005
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|