La pareja pedagógica como dispositivo de aprendizaje

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Khidir, Ana
Otros autores o Colaboradores: Mairal, María Andrea
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13016/ev.13016.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:La presente ponencia relata la experiencia realizada en las asignaturas Campo de la Práctica III y IV del Profesorado de Educación Física en el Instituto Superior de Formación Docente No49 en la localidad de Coronel Brandsen. Durante las observaciones, ayudantías y prácticas docentes, los alumnos del profesorado realizan sus prácticas en parejas pedagógicas por considerar a la misma como un dispositivo de aprendizaje trascendental en la formación de grado, dado su carácter enriquecedor desde la fase preactiva, interactiva y postactiva. El objetivo de la presente radica en poder socializar el posicionamiento adoptado durante los años 2018 y 2019, enfatizando que la pareja pedagógica permite, en la construcción del rol docente, explicitar y objetivar las decisiones que van tomando los alumnos practicantes, acompañarse en la solución de problemas de forma cooperativa desde la paridad, dando lugar al tránsito ya no en soledad, colocando la pareja y al alumno en el centro y estructurar el trabajo desde la colaboración para la resolución de problemas y la organización de la enseñanza.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 23: Educación Física y Formación Superior

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12831
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Khidir, Ana  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Mairal, María Andrea  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La pareja pedagógica como dispositivo de aprendizaje 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 23: Educación Física y Formación Superior 
520 3 |a La presente ponencia relata la experiencia realizada en las asignaturas Campo de la Práctica III y IV del Profesorado de Educación Física en el Instituto Superior de Formación Docente No49 en la localidad de Coronel Brandsen. Durante las observaciones, ayudantías y prácticas docentes, los alumnos del profesorado realizan sus prácticas en parejas pedagógicas por considerar a la misma como un dispositivo de aprendizaje trascendental en la formación de grado, dado su carácter enriquecedor desde la fase preactiva, interactiva y postactiva. El objetivo de la presente radica en poder socializar el posicionamiento adoptado durante los años 2018 y 2019, enfatizando que la pareja pedagógica permite, en la construcción del rol docente, explicitar y objetivar las decisiones que van tomando los alumnos practicantes, acompañarse en la solución de problemas de forma cooperativa desde la paridad, dando lugar al tránsito ya no en soledad, colocando la pareja y al alumno en el centro y estructurar el trabajo desde la colaboración para la resolución de problemas y la organización de la enseñanza. 
653 |a Pareja pedagógica 
653 |a Prácticas de la enseñanza 
653 |a Planificación 
653 |a Co evaluación 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13016/ev.13016.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13016/ev.13016.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/