La cultura física en la política del peronismo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Almada, Cecilia Elena
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12981/ev.12981.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:Esta ponencia describe el rol de la cultura física y el deporte en la política de Estado del primer peronismo, poniendo el énfasis en los aspectos legales y presupuestarios reflejados en la infraestructura construida a tal fin. Se pretende aportar a la indagación sobre el papel otorgado a la cultura física en lo que el discurso peronista denominó la conformación de un "hombre nuevo". El análisis de las fuentes permitió observar que la inclusión de la cultura física y el deporte a la política de ampliación de ciudadanía que postuló el peronismo la transforma en un campo de disputas de recursos materiales y simbólicos en la que intervienen diversas agencias estatales, entre las que se destaca La Fundación Eva Perón. Orientó este trabajo el interés de examinar la dimensión simbólica de tales políticas. La estrategia metodológica contempla el análisis de documentos obtenidos mediante trabajo de archivo y entrevistas a informantes calificados. El corpus lo conforman la normativa vinculada al tema, los registros de la Fundación, las publicaciones en medios gráficos y el análisis de los relatos de los entrevistados.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 21: Educación Física e Historia

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12796
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Almada, Cecilia Elena  |u Universidad Nacional de Avellaneda 
245 1 0 |a La cultura física en la política del peronismo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 21: Educación Física e Historia 
520 3 |a Esta ponencia describe el rol de la cultura física y el deporte en la política de Estado del primer peronismo, poniendo el énfasis en los aspectos legales y presupuestarios reflejados en la infraestructura construida a tal fin. Se pretende aportar a la indagación sobre el papel otorgado a la cultura física en lo que el discurso peronista denominó la conformación de un "hombre nuevo". El análisis de las fuentes permitió observar que la inclusión de la cultura física y el deporte a la política de ampliación de ciudadanía que postuló el peronismo la transforma en un campo de disputas de recursos materiales y simbólicos en la que intervienen diversas agencias estatales, entre las que se destaca La Fundación Eva Perón. Orientó este trabajo el interés de examinar la dimensión simbólica de tales políticas. La estrategia metodológica contempla el análisis de documentos obtenidos mediante trabajo de archivo y entrevistas a informantes calificados. El corpus lo conforman la normativa vinculada al tema, los registros de la Fundación, las publicaciones en medios gráficos y el análisis de los relatos de los entrevistados. 
653 |a Cultura física 
653 |a Deporte 
653 |a Peronismo 
653 |a Fundación Eva Perón 
653 |a Políticas públicas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12981/ev.12981.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12981/ev.12981.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/