Optimización de las metodologías para la enseñanza y entrenamiento en deportes colectivos de colaboración/oposición, con énfasis en el Fútbol
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12971/ev.12971.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | No se puede negar los avances que ha logrado la ciencia clásica en la compresión y optimización de las metodologías para la enseñanza y entrenamiento de los deportes. Sin embargo este pensamiento reduccionista presenta evidentes límites. Para progresar y optimizar la enseñanza y el entrenamiento en deportes colectivos de colaboración/oposición se debe construir una mirada más global que tenga en cuenta el contexto y la incertidumbre en el que se desarrollan. Por eso se busca dar lugar a nuevos marcos teóricos que entiendan esta complejidad. La Teoría de los Sistemas Dinámicos nos va a permitir entender desde otra visión estos deportes de colaboración/oposición. Y a partir de este marco teórico surgirán nuevas metodologías que permitirán una optimización necesaria para ayudar al deportista a desarrollarse cada vez con más naturalidad dentro del deporte. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 19: Educación Física y Entrenamiento |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12786 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Parissi, Mauro |u FaHCE - UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a Optimización de las metodologías para la enseñanza y entrenamiento en deportes colectivos de colaboración/oposición, con énfasis en el Fútbol |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 19: Educación Física y Entrenamiento | ||
520 | 3 | |a No se puede negar los avances que ha logrado la ciencia clásica en la compresión y optimización de las metodologías para la enseñanza y entrenamiento de los deportes. Sin embargo este pensamiento reduccionista presenta evidentes límites. Para progresar y optimizar la enseñanza y el entrenamiento en deportes colectivos de colaboración/oposición se debe construir una mirada más global que tenga en cuenta el contexto y la incertidumbre en el que se desarrollan. Por eso se busca dar lugar a nuevos marcos teóricos que entiendan esta complejidad. La Teoría de los Sistemas Dinámicos nos va a permitir entender desde otra visión estos deportes de colaboración/oposición. Y a partir de este marco teórico surgirán nuevas metodologías que permitirán una optimización necesaria para ayudar al deportista a desarrollarse cada vez con más naturalidad dentro del deporte. | |
653 | |a Deportes colectivos | ||
653 | |a Metodología | ||
653 | |a Enseñanza | ||
653 | |a Entrenamiento | ||
653 | |a Sistemas dinámicos | ||
653 | |a Futbol | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12971/ev.12971.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12971/ev.12971.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |