El rol de la fuerza en la edad adulta frente a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12959/ev.12959.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | En los últimos 20 años las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) se han convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial en las poblaciones adultas, generando así un mayor gasto sanitario a los países y deteriorando la calidad de vida de los sujetos. El ejercicio, y más específicamente el entrenamiento de la fuerza en las últimas décadas se ha posicionado en un lugar protagónico como parte de la prevención y/o tratamiento de las ECNT, tomando en cuenta el papel que protagoniza la masa muscular, entendiéndolo como un órgano con funciones de tipo autocrinas, paracrinas y endocrinas, el cual libera sustancias antiinflamatorias a favor de la salud. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación Física y Salud |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12774 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Manzur, Jonathan |u Universidad Nacional de la Plata | ||
700 | |a Santa María, Matías | ||
245 | 1 | 0 | |a El rol de la fuerza en la edad adulta frente a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación Física y Salud | ||
520 | 3 | |a En los últimos 20 años las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) se han convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial en las poblaciones adultas, generando así un mayor gasto sanitario a los países y deteriorando la calidad de vida de los sujetos. El ejercicio, y más específicamente el entrenamiento de la fuerza en las últimas décadas se ha posicionado en un lugar protagónico como parte de la prevención y/o tratamiento de las ECNT, tomando en cuenta el papel que protagoniza la masa muscular, entendiéndolo como un órgano con funciones de tipo autocrinas, paracrinas y endocrinas, el cual libera sustancias antiinflamatorias a favor de la salud. | |
653 | |a Ejercicio | ||
653 | |a Enfermedades crónicas no transmisibles | ||
653 | |a Fuerza | ||
653 | |a Masa muscular | ||
653 | |a Sedentarismo | ||
653 | |a Sarcopenia | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12959/ev.12959.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12959/ev.12959.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |