Quien danza sus diferencias espanta : igualdad en la música 'tous les mêmes'

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Wenetz, Ileana
Otros autores o Colaboradores: Teixeira Silveira, Viviane, Paiva Amoêdo, André
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12940/ev.12940.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:El propósito de este artículo es, desde las teorías Feministas y Culturales que se acercan al postestructuralismo, identificar cómo algunas concepciones naturalizadas de lo que se atribuye a los comportamientos masculino y femenino en sociedad se cruzan y también constituyen prácticas corporales. En esta dirección, hacemos un reflejo de la canción 'Tous les Mêmes', de Stromae. Nuestro propósito fue, a partir de un análisis de la música (letras y coreografía presentadas en el video musical), identificar como algunos significados sociales atribuidos al cuerpo, lo masculino y lo femenino, operan reproduciéndolos o proyectándolos con el objetivo de hacer visible el potencial de la lógica de igualdad y no segregación que puede ser operada al enfatizar los estereotipos de género y sexualidad en la danza.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12755
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Wenetz, Ileana  |u CEFD, UFES 
700 |a Teixeira Silveira, Viviane  |u ISEF, Udelar 
700 |a Paiva Amoêdo, André  |u PDU NEISELF, Udelar 
245 1 0 |a Quien danza sus diferencias espanta  |b : igualdad en la música 'tous les mêmes' 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades 
520 3 |a El propósito de este artículo es, desde las teorías Feministas y Culturales que se acercan al postestructuralismo, identificar cómo algunas concepciones naturalizadas de lo que se atribuye a los comportamientos masculino y femenino en sociedad se cruzan y también constituyen prácticas corporales. En esta dirección, hacemos un reflejo de la canción 'Tous les Mêmes', de Stromae. Nuestro propósito fue, a partir de un análisis de la música (letras y coreografía presentadas en el video musical), identificar como algunos significados sociales atribuidos al cuerpo, lo masculino y lo femenino, operan reproduciéndolos o proyectándolos con el objetivo de hacer visible el potencial de la lógica de igualdad y no segregación que puede ser operada al enfatizar los estereotipos de género y sexualidad en la danza. 
653 |a Danza 
653 |a Masculinidad 
653 |a Feminidad 
653 |a Género 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12940/ev.12940.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12940/ev.12940.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/