Análisis del diseño curricular para la educación primaria de la Provincia de Buenos Aires : aportes para pensar en una educación del cuerpo libre de géneros
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12938/ev.12938.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | El diseño curricular actual para la educación primaria de la Pcia. de Bs.As. para Educación Física establece entre sus orientaciones generales para la enseñanza el abordaje transversal de la Educación Sexual Integral y la atención a la diversidad : "Se trata de superar estereotipos de género y de otro tipo con referencia a las prácticas corporales en función de garantizar la igualdad de oportunidades y de derechos para todas y todos los estudiantes" (D.G.C y E, 2018) . El actual enfoque ¿es en verdad superador del imaginario heteronormativo que dominó históricamente a la Educación Física en tanto que disciplina pedagógica? |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12753 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Urruty, Delfina |u UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a Análisis del diseño curricular para la educación primaria de la Provincia de Buenos Aires |b : aportes para pensar en una educación del cuerpo libre de géneros |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades | ||
520 | 3 | |a El diseño curricular actual para la educación primaria de la Pcia. de Bs.As. para Educación Física establece entre sus orientaciones generales para la enseñanza el abordaje transversal de la Educación Sexual Integral y la atención a la diversidad : "Se trata de superar estereotipos de género y de otro tipo con referencia a las prácticas corporales en función de garantizar la igualdad de oportunidades y de derechos para todas y todos los estudiantes" (D.G.C y E, 2018) . El actual enfoque ¿es en verdad superador del imaginario heteronormativo que dominó históricamente a la Educación Física en tanto que disciplina pedagógica? | |
653 | |a Género | ||
653 | |a Educación Física | ||
653 | |a Educación corporal | ||
653 | |a E.S.I | ||
653 | |a Curriculum | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12938/ev.12938.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12938/ev.12938.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |