TY - GEN T1 - La Educación Física escolar : Un análisis de género sobre las condiciones epistémicas que la configuran (1876-1923) JF - Educación Física: ciencia y profesión IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) A1 - Damián, Malena UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO12737 AB - La motivación principal de este estudio se centra en determinar y analizar, desde una perspectiva de género, las bases epistémicas que tradicionalmente han determinado al campo de la Educación Física escolar como un espacio históricamente generizado y potencialmente reproductor de desigualdades en relación a la socialización de género. Desde una perspectiva historiográfica, se propone el análisis de fuentes primarias y otras referencias que fueron configurando a la Educación Física escolar uruguaya, entre los años 1874 y 1923, así como las condiciones de posibilidad en las que ésta emerge, constituyéndose como un espacio delimitado por un cierto orden corporal y por algunas tendencias históricas en relación a la generificación de los cuerpos y las prácticas. NO - Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. NO - Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades KW - Educación Física KW - Género KW - Cuerpo KW - Poder KW - Historia ER -