Pensar la Educación Física desde la perspectiva Queer

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Alderete, Gladys Carolina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12913/ev.12913.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:La Educación Física es la disciplina que más ha contribuido a la construcción de masculinidades y femineidades. Este trabajo tiende a problematizarla a partir de las categorías sexo/género, como dispositivo de reproducción de un modelo de cuerpo heterosexual, dicotómico y estable desde el análisis del Reglamento de Educación Física del Nivel Secundario, que establece un orden corporal, que lleva también de manera implícita ciertas reglas, prácticas y saberes que en la actualidad carecen de sentido y permanecen vigentes con consecuencias directas en las prácticas escolares hacia la construcción del sujeto. Para dicho análisis, se tendrá en cuenta autores como Butler Judith, Martínez Ariel, Scharadrosky Pablo a partir de la perspectiva de género con centralidad en la Teoría Queer como movimiento intelectual que ofrece resistencia a los discursos dominantes de una cultura heteronormada. Esto nos lleva a pensar más aún, que será posible el ingreso de pensamientos por fuera de la dicotomía sexual, siempre y cuando pueda anularse la idea de naturaleza que se encuentra en la palabra "física" de la asignatura para incorporar ideas de alcance cultural como los que plantea la Teoría Queer que posibilita la inclusión en todos los aspectos de la realidad humana.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades