Experiencias de gestión de eventos académicos en la Patagonia Austral
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12838/ev.12838.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | En la propuesta de Ponencia que vamos a presentar, describiremos cómo llevamos adelante la organización del 1 er y 2 do Congreso del Cuerpo y Movimiento de la Patagonia Austral en los años 2016 y 2018, respectivamente. Describiremos su origen, los motivos, objetivos, sueños, elección de temáticas y disertantes, que conformaron los dos eventos realizados en la ciudad de Río Turbio y de El Calafate. Encontraremos en una primera parte, una reseña histórica de la localidad donde desarrollamos nuestras carreras profesionales; describiremos brevementelos o genes de la Educación Universitaria en la Provincia de Santa Cruz, la creación de centros de estudio, sus lugares de instalación y características; y lógicamente, cómo está posicionada hoy la Educación Física en la Patagonia Austral, especialmente en nuestra ciudad. Entendimos que al disponer de una Unidad Académica en un lugar tan poco poblado y remoto en el cual se encuentran radicados una gran cantidad de profesionales de la Educación Física en nuestra región, debíamos trabajar en pos de generar espacios de capacitación, perfeccionamiento, actualización e intercambio de saberes sobre nuestra disciplina; y es así que comenzamos en el año 2003 a generar estos espacios con diferentes ofertas a través de nuestra Unidad Académica, hasta que en el año 2014 comenzamos a diagramar la idea de organizar un Congreso, concretándose durante los años 2016 y 2018. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 4: Educación Física y Gestión |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12654 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Eseyza, Pedro |u Unidad Académica Río Turbio (UART);Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) | ||
700 | |a Bottari, Hernán |u Unidad Académica Río Turbio (UART); Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) | ||
245 | 1 | 0 | |a Experiencias de gestión de eventos académicos en la Patagonia Austral |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 4: Educación Física y Gestión | ||
520 | 3 | |a En la propuesta de Ponencia que vamos a presentar, describiremos cómo llevamos adelante la organización del 1 er y 2 do Congreso del Cuerpo y Movimiento de la Patagonia Austral en los años 2016 y 2018, respectivamente. Describiremos su origen, los motivos, objetivos, sueños, elección de temáticas y disertantes, que conformaron los dos eventos realizados en la ciudad de Río Turbio y de El Calafate. Encontraremos en una primera parte, una reseña histórica de la localidad donde desarrollamos nuestras carreras profesionales; describiremos brevementelos o genes de la Educación Universitaria en la Provincia de Santa Cruz, la creación de centros de estudio, sus lugares de instalación y características; y lógicamente, cómo está posicionada hoy la Educación Física en la Patagonia Austral, especialmente en nuestra ciudad. Entendimos que al disponer de una Unidad Académica en un lugar tan poco poblado y remoto en el cual se encuentran radicados una gran cantidad de profesionales de la Educación Física en nuestra región, debíamos trabajar en pos de generar espacios de capacitación, perfeccionamiento, actualización e intercambio de saberes sobre nuestra disciplina; y es así que comenzamos en el año 2003 a generar estos espacios con diferentes ofertas a través de nuestra Unidad Académica, hasta que en el año 2014 comenzamos a diagramar la idea de organizar un Congreso, concretándose durante los años 2016 y 2018. | |
653 | |a Gestión | ||
653 | |a Eventos académicos | ||
653 | |a Educación Física | ||
653 | |a Patagonia Austral | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12838/ev.12838.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12838/ev.12838.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |