Las prácticas corporales y los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria : una apuesta a la integralidad

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Sosa, Emanuel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12835/ev.12835.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:El trabajo presenta el recorrido del proyecto "Diversidad Cultural y Cuerpo. Democratizando las prácticas corporales" en relación con los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria N°6 y Ringuelet -en formación-, desde una doble mirada de gestionar: por un lado, desde la participación en el equipo de extensión y por el otro, desde la coordinación territorial de los CCEU. Primero se explica brevemente cómo empieza a funcionar el proyecto en el Barrio "La Islita" de Ringuelet, desde las problemáticas del Centro Comunitario, las cuales interpelan las lógicas de las prácticas corporales. Segundo, se explica la función del coordinador territorial como un enclave dentro del dispositivo que amplía las lógicas de gestión y participación a partir de las demandas propias y ajenas que le hacen al proyecto Diversidad Cultural y Cuerpo. Por último, se intenta mostrar con este análisis qué estamos pensando sobre la extensión y qué tipo de extensión queremos.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física y Extensión

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12651
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Sosa, Emanuel  |u Centro Comunitario de Extensión Universitaria N° 6 El Mercadito; Prosecretaría de Políticas Sociales UNLP 
245 1 0 |a Las prácticas corporales y los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria  |b : una apuesta a la integralidad 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física y Extensión 
520 3 |a El trabajo presenta el recorrido del proyecto "Diversidad Cultural y Cuerpo. Democratizando las prácticas corporales" en relación con los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria N°6 y Ringuelet -en formación-, desde una doble mirada de gestionar: por un lado, desde la participación en el equipo de extensión y por el otro, desde la coordinación territorial de los CCEU. Primero se explica brevemente cómo empieza a funcionar el proyecto en el Barrio "La Islita" de Ringuelet, desde las problemáticas del Centro Comunitario, las cuales interpelan las lógicas de las prácticas corporales. Segundo, se explica la función del coordinador territorial como un enclave dentro del dispositivo que amplía las lógicas de gestión y participación a partir de las demandas propias y ajenas que le hacen al proyecto Diversidad Cultural y Cuerpo. Por último, se intenta mostrar con este análisis qué estamos pensando sobre la extensión y qué tipo de extensión queremos. 
653 |a Extensión 
653 |a Prácticas corporales 
653 |a Cogestión 
653 |a Territorio 
653 |a Integralidad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12835/ev.12835.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12835/ev.12835.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/