El deporte como práctica de transformación social : La experiencia del Proyecto Escuela de Deporte en el Barrio de Malvín Norte
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12832/ev.12832.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | El proyecto "Escuela de Deporte" centra sus actividades en el barrio Malvín Norte. Propone como objetivos principales, (1) abordar al Deporte como problemática de debate socio-cultural actual y derecho de la infancia, buscando así su democratización; (2) construir un espacio impulsado y significado por la comunidad, que favorezca la discusión de la temática y la identidad barrial. (3) aportar nuevas prácticas deportivas al acumulado ya existente en el barrio, destinados especialmente a niños y niñas; (4) ponerm a disposición de la comunidad la producción de conocimiento de la universidad en la materia. Para su puesta en práctica se establecen dos estrategias de acción principales: (a) a nivel comunitario, la participación permanente e involucramiento en las redes comunitarias organizadas, a los efectos de sostener la propuesta desde la reflexión colectiva en torno al acceso de los niños y niñas a la práctica deportiva promoviéndola como un derecho. (b) Desde la perspectiva académica, creando espacios de debates coparticipativos con la comunidad e instituciones locales, e incursionando en la construcción de saberes en territorio, mediatizado por la problemática del deporte en tanto derecho social y de la infancia. Se trabaja especialmente en la resignificación del mismo desde la voz de sus actores. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física y Extensiónn |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12648 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Peri Hada, Ana |u Instituto Superior de Educación Física (ISEF- UdelaR) | ||
700 | |a Perez López, David |u Instituto Superior de Educación Física (ISEF- UdelaR) | ||
245 | 1 | 0 | |a El deporte como práctica de transformación social |b : La experiencia del Proyecto Escuela de Deporte en el Barrio de Malvín Norte |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física y Extensiónn | ||
520 | 3 | |a El proyecto "Escuela de Deporte" centra sus actividades en el barrio Malvín Norte. Propone como objetivos principales, (1) abordar al Deporte como problemática de debate socio-cultural actual y derecho de la infancia, buscando así su democratización; (2) construir un espacio impulsado y significado por la comunidad, que favorezca la discusión de la temática y la identidad barrial. (3) aportar nuevas prácticas deportivas al acumulado ya existente en el barrio, destinados especialmente a niños y niñas; (4) ponerm a disposición de la comunidad la producción de conocimiento de la universidad en la materia. Para su puesta en práctica se establecen dos estrategias de acción principales: (a) a nivel comunitario, la participación permanente e involucramiento en las redes comunitarias organizadas, a los efectos de sostener la propuesta desde la reflexión colectiva en torno al acceso de los niños y niñas a la práctica deportiva promoviéndola como un derecho. (b) Desde la perspectiva académica, creando espacios de debates coparticipativos con la comunidad e instituciones locales, e incursionando en la construcción de saberes en territorio, mediatizado por la problemática del deporte en tanto derecho social y de la infancia. Se trabaja especialmente en la resignificación del mismo desde la voz de sus actores. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12832/ev.12832.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12832/ev.12832.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |