Enseñanza, aprendizaje : Cuerpo y sujeto: Una mirada desde el Area de conocimiento corporal del Programa de Educación Inicial y Primaria 2008

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Cardozo Giles, Liber Ismael
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12792/ev.12792.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:En la presente ponencia se propone el análisis del Programa de Educación Física escolar, más específicamente el Area de conocimiento corporal, del Programa de Educación Inicial y Primaria (año 2008), de la Administración Nacional de Educación Pública Uruguaya. Para este cometido, acercamos una problematización teórica que intentará rodear las nociones de enseñanza, aprendizaje. Posteriormente intentaremos establecer una relación de lo anterior con la educación y la normalización del cuerpo, que pertenece al orden de la gubernamentabilidad (Rodríguez, 2012). Cómo está última cuestión, produce un cuerpo objetivado que sin hacerlo explicito, trae aparejado una noción de sujeto. Por último, intentando darle un cierre al trabajo, pero con el afán de dejar una puerta abierta a futuras tematizaciones, problematizaremos la posibilidad de las prácticas corporales, dentro de la EF, como lecho factible, donde se asiente el no saber y emerja la posibilidad del deseo.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 2: Educación Física y Enseñanza

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12608
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cardozo Giles, Liber Ismael  |u Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República 
245 1 0 |a Enseñanza, aprendizaje  |b : Cuerpo y sujeto: Una mirada desde el Area de conocimiento corporal del Programa de Educación Inicial y Primaria 2008 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 2: Educación Física y Enseñanza 
520 3 |a En la presente ponencia se propone el análisis del Programa de Educación Física escolar, más específicamente el Area de conocimiento corporal, del Programa de Educación Inicial y Primaria (año 2008), de la Administración Nacional de Educación Pública Uruguaya. Para este cometido, acercamos una problematización teórica que intentará rodear las nociones de enseñanza, aprendizaje. Posteriormente intentaremos establecer una relación de lo anterior con la educación y la normalización del cuerpo, que pertenece al orden de la gubernamentabilidad (Rodríguez, 2012). Cómo está última cuestión, produce un cuerpo objetivado que sin hacerlo explicito, trae aparejado una noción de sujeto. Por último, intentando darle un cierre al trabajo, pero con el afán de dejar una puerta abierta a futuras tematizaciones, problematizaremos la posibilidad de las prácticas corporales, dentro de la EF, como lecho factible, donde se asiente el no saber y emerja la posibilidad del deseo. 
653 |a Educación Física 
653 |a Enseñanza 
653 |a Aprendizaje 
653 |a Cuerpo 
653 |a Sujeto 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12792/ev.12792.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12792/ev.12792.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/