El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (1 : 2007 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Arrese Igor, Héctor Oscar
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12338/ev.12338.pdf
Resumen:Este trabajo tiene por objetivo analizar el desplazamiento que sufre la psicología, en relación a su rol en el sistema de las ciencias, en el neokantismo de Marburg, especialmente en la teoría de Hermann Cohen. Una vez que cayó en desprestigio la dialéctica de Hegel, el positivismo dominó la escena académica en la Alemania decimonónica. La psicología se convirtió en la reina de las ciencias, porque se intentó fundamentar todo el edificio del conocimiento en base a la explicación del funcionamiento del sistema nervioso. Este reduccionismo fue el blanco de las críticas de Cohen, que lo denominó peyorativamente como psicologismo. El proyecto de Cohen consiste en la fundamentación del sistema de las ciencias a partir de las categorías de la lógica y la ética. La lógica se deduce a partir de la ciencia matemático-natural, pero la ética no dispone de un factum científico que goce de un status epistémico incontestable. (Resumen parcial)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12185
008 190506s2007####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Arrese Igor, Héctor Oscar 
245 1 0 |a El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo tiene por objetivo analizar el desplazamiento que sufre la psicología, en relación a su rol en el sistema de las ciencias, en el neokantismo de Marburg, especialmente en la teoría de Hermann Cohen. Una vez que cayó en desprestigio la dialéctica de Hegel, el positivismo dominó la escena académica en la Alemania decimonónica. La psicología se convirtió en la reina de las ciencias, porque se intentó fundamentar todo el edificio del conocimiento en base a la explicación del funcionamiento del sistema nervioso. Este reduccionismo fue el blanco de las críticas de Cohen, que lo denominó peyorativamente como psicologismo. El proyecto de Cohen consiste en la fundamentación del sistema de las ciencias a partir de las categorías de la lógica y la ética. La lógica se deduce a partir de la ciencia matemático-natural, pero la ética no dispone de un factum científico que goce de un status epistémico incontestable. (Resumen parcial) 
653 |a Psicologismo 
653 |a Neokantismo 
653 |a Etica 
653 |a Derecho 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12338/ev.12338.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12338/ev.12338.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (1 : 2007 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/