Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (5 : 2015 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015
Autor Principal: Marasca, Roxana
Otros autores o Colaboradores: Manzer, Carolina, Herrero, María Inés, Esquivel, Silvana
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12312/ev.12312.pdf
https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/522
Resumen:El trabajo apunta a conocer las relaciones existentes entre algunas variables socio-demográficas como edad, nivel educativo y situación laboral materna en las concepciones y prácticas en torno a la crianza y desarrollo del niño en madres adolecentes y jóvenes. Se analizó una muestra de 112 díadas mamá-bebé de la ciudad de Córdoba, teniendo las madres entre 16 y 25 años y los bebés entre 0 y 6 meses. Las madres fueron entrevistadas durante la consulta a control de niño sano en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de la Maternidad Nacional de Córdoba. Se les administró el "Cuestionario de ideas de padres y madres" (CIP, Palacios, Moreno, Muñoz-Tinoco y Ridao, 1998, versión abreviada), a partir del cual es posible clasificar a las madres en modernas o tradicionales, de acuerdo con su ideología sobre el desarrollo del niño. (Resumen pacial)
The work aims to understand the relationships between certain socio-demographic variables such as age, education and employment situation, in conceptions and practices about parenting and child development in adolescent and young mothers. A sample of 112 mother-infant dyads from Cordoba city was analyzed, mothers were between 16 and 25 years old, and babies between 0 and 6 months of age. Mother's interviewed took place during the healthy child medical checkup in Neonatology's Service in the University Hospital of Cordoba's National Maternity. Were given the "Questionnaire parents ideas" (CIP Palacios Moreno, Muñoz-Tinoco and Ridao, 1998, abridged version), from which it is possible to classify mothers in modern or traditional, according to their ideology on child development. (Partial abstract)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12157
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Marasca, Roxana  |u Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba 
700 |a Manzer, Carolina  |u Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba 
700 |a Herrero, María Inés  |u Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba 
700 |a Esquivel, Silvana  |u Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córodba 
245 1 0 |a Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El trabajo apunta a conocer las relaciones existentes entre algunas variables socio-demográficas como edad, nivel educativo y situación laboral materna en las concepciones y prácticas en torno a la crianza y desarrollo del niño en madres adolecentes y jóvenes. Se analizó una muestra de 112 díadas mamá-bebé de la ciudad de Córdoba, teniendo las madres entre 16 y 25 años y los bebés entre 0 y 6 meses. Las madres fueron entrevistadas durante la consulta a control de niño sano en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de la Maternidad Nacional de Córdoba. Se les administró el "Cuestionario de ideas de padres y madres" (CIP, Palacios, Moreno, Muñoz-Tinoco y Ridao, 1998, versión abreviada), a partir del cual es posible clasificar a las madres en modernas o tradicionales, de acuerdo con su ideología sobre el desarrollo del niño. (Resumen pacial) 
653 |a Maternidad adolescente 
653 |a Variables socio-demográficas 
653 |a Creencias maternas 
653 |a Desarrollo saludable 
520 3 |a The work aims to understand the relationships between certain socio-demographic variables such as age, education and employment situation, in conceptions and practices about parenting and child development in adolescent and young mothers. A sample of 112 mother-infant dyads from Cordoba city was analyzed, mothers were between 16 and 25 years old, and babies between 0 and 6 months of age. Mother's interviewed took place during the healthy child medical checkup in Neonatology's Service in the University Hospital of Cordoba's National Maternity. Were given the "Questionnaire parents ideas" (CIP Palacios Moreno, Muñoz-Tinoco and Ridao, 1998, abridged version), from which it is possible to classify mothers in modern or traditional, according to their ideology on child development. (Partial abstract) 
653 |a Teenage pregnancy 
653 |a Socio-demographic variables 
653 |a Maternal beliefs 
653 |a Healthy development 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12312/ev.12312.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12312/ev.12312.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/522 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (5 : 2015 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/