El totemismo : La neurosis

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (5 : 2015 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015
Autor Principal: Maida Re, Madeleine
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12296/ev.12296.pdf
https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/522
Resumen:El presente artículo es el resultado del trabajo realizado en el marco de la investigación PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos" de La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Este artículo trata sobre la neurosis y el mito del padre de la horda desarrollado por Sigmund Freud en Tótem y tabú (1913). Este mito explica el origen de la neurosis y del padre en la estructura. La teoría y la clínica del psicoanálisis encuentran su fundamento en el complejo de Edipo. Los fantasmas articulan el lugar del padre en la estructura, y por ello las diferentes estructuras clínicas se definen en términos lógicos. Jacques Lacan, a partir de su lectura de Freud, ha definido los fantasmas que rigen la neurosis. Esta lógica permite tratar a Edipo en tanto estructura, y no como novela neurótica. Los fantasmas fundamentales de la neurosis son el de seducción paterna de la histeria y el de la escena primaria en la neurosis obsesiva. A su vez, estos son correlativos al fantasma de asesinato paterno. (Resumen parcial)
This article is part of the developments in our present investigation PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos", from Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. This article is based in the relation between neurotic structure and father's murder myth as is treated in Tótem y tabú (1913). This myth explains the neurosis and father's structural role. In the myth father is murdered and devoured by brothers, this totemic banquet is the feast in which father is eternized by its assassination. This fiction is treated logically with the phantom. (Partial abstract)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12138
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Maida Re, Madeleine  |u Universidad Nacional de Rosario 
245 1 0 |a El totemismo  |b : La neurosis 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente artículo es el resultado del trabajo realizado en el marco de la investigación PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos" de La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Este artículo trata sobre la neurosis y el mito del padre de la horda desarrollado por Sigmund Freud en Tótem y tabú (1913). Este mito explica el origen de la neurosis y del padre en la estructura. La teoría y la clínica del psicoanálisis encuentran su fundamento en el complejo de Edipo. Los fantasmas articulan el lugar del padre en la estructura, y por ello las diferentes estructuras clínicas se definen en términos lógicos. Jacques Lacan, a partir de su lectura de Freud, ha definido los fantasmas que rigen la neurosis. Esta lógica permite tratar a Edipo en tanto estructura, y no como novela neurótica. Los fantasmas fundamentales de la neurosis son el de seducción paterna de la histeria y el de la escena primaria en la neurosis obsesiva. A su vez, estos son correlativos al fantasma de asesinato paterno. (Resumen parcial) 
653 |a Significante 
653 |a Nombre propio 
653 |a Tótem 
653 |a Mito 
520 3 |a This article is part of the developments in our present investigation PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos", from Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. This article is based in the relation between neurotic structure and father's murder myth as is treated in Tótem y tabú (1913). This myth explains the neurosis and father's structural role. In the myth father is murdered and devoured by brothers, this totemic banquet is the feast in which father is eternized by its assassination. This fiction is treated logically with the phantom. (Partial abstract) 
653 |a Signifier 
653 |a Totem 
653 |a Proper name 
653 |a Myth 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12296/ev.12296.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12296/ev.12296.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/522 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (5 : 2015 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/