TY - GEN T1 - Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento JF - Desafíos del siglo XXI: Cambio de paradigma en la formación y en las estrategias de trabajo IS - Jornada Provincial de Bibliotecarios (1 : 2019 : Rosario) A1 - Stubbs, Edgardo A2 - Mendes, Paola A2 - Medina, María Celeste UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO12082 AB - Las cartas náuticas internacionales son aquellas concebidas a nivel internacional, pudiendo ser producidas por cualquiera de los Estados miembros de la Organización Hidrológica Internacional OHI. Se puede definir a una carta náutica internacional como aquella que se produce con límites y escala según un esquema de dichas cartas convenido a nivel internacional. Se la identifica con un número INT único e irrepetible, y se ajusta a las especificaciones cartográficas de la OHI y al reglamento para cartas internacionales de la misma organización. Por su naturaleza las cartas náuticas internacionales presentan algunos aspectos que merecen mayor atención en relación a las cartas náuticas nacionales. Por ejemplo, en cuando a las responsabilidades, se debe distinguir entre la nación productora y nación reproductora. Por otro lado la producción y el mantenimiento de las distintas cartas internacionales presentan diversas situaciones relacionadas con los puntos de acceso y la responsabilidad intelectual. El presente trabajo se enfoca en el análisis de las distintas situaciones planteadas, su problematización con respecto al procesamiento de la información y el aporte que brindan los esquemas de catalogación: RDA e IDERA KW - Cartas náuticas KW - Cartas náuticas internacionales KW - Procesamiento de la información KW - Recursos cartográficos KW - Esquemas de catalogación ER -