El perfil de la carrera : hacia un análisis de los programas entre 1958-1968

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (4 : 2013 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Fernández, María Laura
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12176/ev.12176.pdf
Resumen:Esta presentación forma parte de un conjunto de trabajos tendientes a realizar un análisis de los programas de la carrera de Psicología de la U.N.L.P. correspondientes al primer plan de estudios vigente entre 1958 y 1968. Como objetivo general se intenta dar cuenta de la forma de organización de este primer plan del estudio y de la recurrencia de algunos movimientos teóricos producidos a lo largo de la primera década en los programas de algunas de las asignaturas. El análisis de los programas se realiza a partir de dos variables: los contenidos y la bibliografía, teniendo en cuenta las continuidades y rupturas a lo largo del tiempo, así como la impronta teórica que aporta cada uno de estos docentes, a la formación de los primeros psicólogos platenses. Aquí se lleva a cabo un análisis de tres programas de la materia "Psicología de la niñez y la adolescencia" a lo largo del periodo mencionado. (Resumen parcial)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12016
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Fernández, María Laura  |u UNLP 
245 1 0 |a El perfil de la carrera  |b : hacia un análisis de los programas entre 1958-1968 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Esta presentación forma parte de un conjunto de trabajos tendientes a realizar un análisis de los programas de la carrera de Psicología de la U.N.L.P. correspondientes al primer plan de estudios vigente entre 1958 y 1968. Como objetivo general se intenta dar cuenta de la forma de organización de este primer plan del estudio y de la recurrencia de algunos movimientos teóricos producidos a lo largo de la primera década en los programas de algunas de las asignaturas. El análisis de los programas se realiza a partir de dos variables: los contenidos y la bibliografía, teniendo en cuenta las continuidades y rupturas a lo largo del tiempo, así como la impronta teórica que aporta cada uno de estos docentes, a la formación de los primeros psicólogos platenses. Aquí se lleva a cabo un análisis de tres programas de la materia "Psicología de la niñez y la adolescencia" a lo largo del periodo mencionado. (Resumen parcial) 
653 |a Programas de psicología 
653 |a UNLP 
653 |a Knobel 
653 |a Monasterio 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12176/ev.12176.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12176/ev.12176.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (4 : 2013 : La Plata)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 No portada  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/