TY - GEN T1 - Introducción a la Formación en perspectiva de Género en el curso de Ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP JF - La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos IS - Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (2 : 2018 : La Plata) A1 - García, Ernesto Dimas A2 - Hernández, Marilina A2 - Mentasti, Judit UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO11988 AB - En el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba, aprovechamos el hito histórico para volver a pensar las prácticas de nuestra universidad, el modelo de educación superior de nuestro país, la formación de nuestros/as estudiantes. Para ello, en el presente trabajo nos centraremos en nuestra área de formación, la filosofía; particularmente en el caso de la enseñanza enmarcada en perspectiva género en el Curso de Ingreso a las carreras de Filosofía (CIF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Repasaremos dos instancias específicas que tiene el CIF sobre esta perspectiva: el taller de género dictado por la UNLP, y la lectura de la introducción a El segundo sexo de Simone de Beauvoir en una de las clases del curso. A partir de una mirada sistémica de las relaciones de dominación y del entrecruzamiento de las relaciones de clase, género y etnia, nos proponemos discutir brevemente las tareas de la deconstrucción en filosofía en relación a las cuestiones de género. Como cierre del trabajo, analizaremos también cómo nuestra disciplina, constituida históricamente desde un canon masculino, requiere una revisión integral de sus autores y su currículum en clave de género y feminista para lograr una verdadera educación inclusiva. KW - Filosofía KW - Universidad KW - Género KW - Feminismo KW - Curriculum ER -