Algunas conjeturas provisorias sobre la capacidad para elaborar psíquicamente los duelos específicos del climaterio en una muestra de mujeres de la ciudad de San Luis

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (4 : 2013 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Marchisio, Silvina Alejandra
Otros autores o Colaboradores: Campo, Claudia Inés, Arias, Silvina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12129/ev.12129.pdf
Resumen:El problema abordado en esta Investigación es el climaterio femenino, considerado como una etapa en la vida de la mujer que coincide con la crisis de la mitad de la vida en la que esta enfrenta numerosos duelos. Entre ellos: la pérdida de la fertilidad, del cuerpo joven, las modificaciones en la relación de pareja y en la sexualidad, la partida de los hijos del hogar, la vejez y enfermedad de los padres mayores ola muerte de ellos. El climaterio representa una oportunidad para llevar a cabo un balance de la propia vida. Es un momento de transformación, no sólo física, sino también emocional, es decir que implica un verdadero cambio El objetivo del presente artículo es estudiar en cincuenta mujeres, la capacidad de dar sentido a las múltiples pérdidas inherentes al tránsito por la turbulenta experiencia emocional del climaterio. Esta comunicación se deriva del Proyecto de Investigación Consolidado: "El climaterio femenino. Una indagación de los procesos de simbolización de esta compleja experiencia emocional en mujeres de la ciudad de San Luis" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. El marco teórico referencial lo constituyen las conceptualizaciones psicoanalíticas de Melanie Klein, Wilfred Bion y Donald Meltzer (Resumen parcial)