Resumen: | El presente trabajo se centra en pensar las condiciones de la época en la construcción y capacitación de herramientas conceptuales en el ámbito de la psicología. Como objetivo del trabajo se sitúa comparar las producciones de subjetividad pedagogía en tiempos del Estado Nación y del Estado Técnico-Administrativo; así como evaluar la posibilidad de diseñar aquellos procedimientos de capacitación clínica eficaces en las condiciones actuales. Metodología: a partir de las experiencias docentes de las autoras, en la Facultad de Psicología, UNLP, se discriminan situaciones que insisten a los largo de los años en los trabajos prácticos. Desarrollo: Visualizamos que la institución universitaria no funciona como "el" organizador de estudiantes y docentes en un trabajo práctico. Estas experiencias nos han interrogado sobre los lugares de docente-alumno, dado que en las actuales condiciones éstos lugares funcionan como "supuestos", representaciones, objetos discretos que pre-existen al encuentro de los cuerpos. Pensamos en una destitución inconclusa de la subjetividad pedagógica; y postulamos formas intermediarias entre el estado nación y el estado técnico administrativo. Conclusión: La función clínica pertinente a la materia estaría dada por componer, en condiciones de práctico, una situación que en el mismo movimiento en que se produce se torne pensable clínicamente.
|