Una experiencia de formación docente : estudiantes secundarios por primera vez en el laboratorio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Autor Principal: García, Silvia
Otros autores o Colaboradores: Dittler, María Laura, Juarez, Germán Ariel, Zuker, Leisa Elisabet, Sueldo, Mariana, Magri, Patricia Vianna, Villena, Rocio Soledad, Reale, María Victoria
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11921/ev.11921.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Resumen:En el presente informe se narrará una experiencia de laboratorio llevada a cabo por estudiantes del Profesorado de Química y Profesorado de Cs Biologicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, (UNLP) en conjunto con estudiantes de escuela secundaria. Los docentes en formación acompañaron a desarrollar la técnica de titulación a un grupo de alumnos de 5to año del colegio Ntra. Sra. De La Merced de la localidad de Ensenada. Se determinó la acidez en vinagres comerciales a través de una neutralización, realizando la integración de contenidos y el reconocimiento de material volumétrico. Si bien la experiencia de laboratorio es una actividad sencilla tiene como principal objetivo generar un primer acercamiento de los docentes en formación con estudiantes de escuela secundaria. En este sentido el estudiante de profesorado se hará consciente de sus propias habilidades y el hacer profesional como docente que deberá desarrollar y perfeccionar a lo largo de toda su trayectoria de grado. La interacción de ambos grupos de estudiantes propicio un espacio de formación, discusión, intercambios de ideas, y conocimientos puestos en práctica, que consolidó algunas vocaciones incipientes de futuros docentes.