TY - GEN T1 - El trabajo en la Argentina contemporánea : Reestructuración regresiva y profundización de desigualdad JF - [Actas] IS - Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) A1 - Reartes, Lucía UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO11571 AB - El cambio de ciclo político y económico en América Latina, a partir del ascenso de las derechas en numerosos países de la región, nos invitan a reflexionar en torno a la naturaleza y profundidad de las transformaciones acaecidas y venideras. Como sabemos, Argentina no ha sido ajena a este proceso: luego del triunfo de la Alianza Cambiemos en las elecciones de 2015, comenzaron a sucederse una serie de modificaciones tanto en el plano económico, como en el político y el ideológico. En el presente trabajo intentaremos analizar algunas de las estrategias desplegadas por el nuevo gobierno, en consonancia con actores y fracciones de la clase en el poder, en el proceso de reestructuración política e institucional para con los trabajadores y trabajadoras, en el período que va de diciembre de 2015 a diciembre de 2017. En el recorrido de estos dos años, acotamos la mirada sobre tres dimensiones relevantes para el mundo del trabajo: las discusiones y acuerdos paritarios; las intervenciones en materia legislativa en relación al mercado laboral; y las formas de negociación/vinculación con el sindicalismo. KW - Ciclo regresivo KW - Acuerdo paritarios KW - Reestructuracióm legislativa KW - Disciplinamiento sindical ER -