Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana : tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Nápoli, Fernando Pablo
Otros autores o Colaboradores: Capelari, Mirian, Tilli, Patricia, Bertanini, Betiana
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11644/ev.11644.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:Este trabajo forma parte de una investigación que aborda las relaciones entre políticas de inclusión y tutoría, en perspectiva latinoamericana, nacional e institucional en el período 2000-2018. En estudios previos se ha identificado que es una relación construida en las últimas dos décadas, evidente tanto en discursos y normativas a nivel nacional como institucional en distintos países de la región. La tutoría ingresa en la esfera de las políticas de la educación universitaria y cobra centralidad como dispositivo institucional para favorecer la inclusión y para responder a los problemas asociados. Emerge con esta impronta en escenarios donde confluyen políticas nacionales e institucionales contribuyen a su consolidación. En particular, y a partir de los desafíos que se plantean a las universidades en torno a la inclusión, en este trabajo se presenta una revisión teórica de un conjunto de artículos académicos de instituciones latinoamericanas, que consideran estas relaciones en sus políticas y programas actuales. El análisis se centra en las formas que asumen las relaciones entre políticas de inclusión, tutoría y enseñanza, con foco en las perspectivas que se sustentan sobre la inclusión, los problemas y motivos que aborda la tutoría y sus incidencias y alcances en prácticas de enseñanza inclusivas.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11512
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Nápoli, Fernando Pablo  |u Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional 
700 |a Capelari, Mirian  |u Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional 
700 |a Tilli, Patricia  |u Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional 
700 |a Bertanini, Betiana  |u Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional 
245 1 0 |a Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana  |b : tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo forma parte de una investigación que aborda las relaciones entre políticas de inclusión y tutoría, en perspectiva latinoamericana, nacional e institucional en el período 2000-2018. En estudios previos se ha identificado que es una relación construida en las últimas dos décadas, evidente tanto en discursos y normativas a nivel nacional como institucional en distintos países de la región. La tutoría ingresa en la esfera de las políticas de la educación universitaria y cobra centralidad como dispositivo institucional para favorecer la inclusión y para responder a los problemas asociados. Emerge con esta impronta en escenarios donde confluyen políticas nacionales e institucionales contribuyen a su consolidación. En particular, y a partir de los desafíos que se plantean a las universidades en torno a la inclusión, en este trabajo se presenta una revisión teórica de un conjunto de artículos académicos de instituciones latinoamericanas, que consideran estas relaciones en sus políticas y programas actuales. El análisis se centra en las formas que asumen las relaciones entre políticas de inclusión, tutoría y enseñanza, con foco en las perspectivas que se sustentan sobre la inclusión, los problemas y motivos que aborda la tutoría y sus incidencias y alcances en prácticas de enseñanza inclusivas. 
653 |a Políticas de inclusión 
653 |a Educación superior 
653 |a Tutoría 
653 |a Pedagogías inclusivas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11644/ev.11644.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11644/ev.11644.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/