¿Qué se enseña cuando se enseña Sociología? : La experiencia de docentes de escuelas secundarias bonaerenses

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Foia, Luciana
Otros autores o Colaboradores: Deladino, María Belén
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11504/ev.11504.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:¿Qué se enseña efectivamente en las clases de Sociología de las aulas bonaerenses?. Si bien la asignatura cuenta con un plan de estudios establecido, el mismo es amplio y la pregunta podría admitir respuestas bien diversas. Sin embargo, en los primeros acercamientos realizados en el marco de la investigación en curso "La enseñanza de la Sociología en la escuela secundaria" (UNLP-IdIHCS), hemos notado que la mayoría de los/las docentes entrevistados/as tiene un acotado repertorio de contenidos "seguros" -coincidentes con los denominados clásicos de la sociología- y una variable agenda de contenidos "posibles" - en donde ingresan aquellos temas más ligados a la actualidad-. Esta ponencia presenta los resultados e impresiones de este primer tramo de investigación en torno a este recorte en particular.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11372
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Foia, Luciana  |u FaHCE, UNLP 
700 |a Deladino, María Belén  |u FaHCE, UNLP 
245 1 0 |a ¿Qué se enseña cuando se enseña Sociología?  |b : La experiencia de docentes de escuelas secundarias bonaerenses 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a ¿Qué se enseña efectivamente en las clases de Sociología de las aulas bonaerenses?. Si bien la asignatura cuenta con un plan de estudios establecido, el mismo es amplio y la pregunta podría admitir respuestas bien diversas. Sin embargo, en los primeros acercamientos realizados en el marco de la investigación en curso "La enseñanza de la Sociología en la escuela secundaria" (UNLP-IdIHCS), hemos notado que la mayoría de los/las docentes entrevistados/as tiene un acotado repertorio de contenidos "seguros" -coincidentes con los denominados clásicos de la sociología- y una variable agenda de contenidos "posibles" - en donde ingresan aquellos temas más ligados a la actualidad-. Esta ponencia presenta los resultados e impresiones de este primer tramo de investigación en torno a este recorte en particular. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11504/ev.11504.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11504/ev.11504.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/