|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO11208 |
008 |
190506s2018####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Ambrosini, Norma
|u Instituto Superior Provincial de Danzas N° 5929 "Isabel Taboga" de Rosario
|
700 |
|
|
|a Ripari, Sebastián
|u Instituto Superior Provincial de Danzas N° 5929 "Isabel Taboga" de Rosario
|
245 |
1 |
0 |
|a Un nuevo corpus en el repertorio escénico como resultado de la implementación de la Educación Sexual Integral
|b : La experiencia desde una de-construcción múltiple en el Instituto Superior Provincial de Danzas Isabel Taboga de Rosario
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La singular experiencia llevada a cabo en el Instituto Superior Provincial de Danzas de Rosario se manifiesta por articular la formación docente y los recorridos artísticos. Por tanto, la Educación Sexual Integral plantea diferencias radicales respecto de otros recorridos en la formación educativa tradicionales-disciplinares. Graciela Morgade plantea la de-construcción del cuerpo social, a lo que nosotros anexamos la relevancia de acceder a metodologías que posibiliten una doble o incluso múltiple de-construcción, dado que, encontramos imperiosamente necesario irrumpir, además, sobre los estereotipos arraigados a las Danzas/Lenguajes que los alumnes/artistas transitan. El proyecto que hemos propuesto se materializa en base al desarrollo de dispositivos que entrecruzan la perspectiva de género y la performance, constituyendo una plataforma que posibilita articular no sólo el carácter transversal de la ESI sino la hibridación epistémica en la formación docente.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11341/ev.11341.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11341/ev.11341.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)
|t [Actas]
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|