Las tensiones en la gestión de las áreas naturales protegidas y su relación con el desarrollo rural en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018
Autor Principal: Piccinini, Daniel Emilio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11305/ev.11305.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:Esta ponencia plantea la cuestión del rol de las áreas naturales protegidas en relación con la actividad agropecuaria, que es una de las principales causantes de la pérdida de biodiversidad y, por lo tanto, se presenta como uno de los factores necesarios de controlar para que aquellas puedan asegurar su misión. Dado que las argumentaciones y las políticas de conservación para las áreas naturales protegidas están fuertemente influenciadas por discursos y mecanismos institucionales forjados durante las últimas décadas a nivel internacional a partir del problema de la pérdida de biodiversidad en el planeta, empezaremos rastreando el origen y sentido de los términos que desde allí nos llegan. Luego nos detendremos en los límites de las prácticas y las nuevas propuestas de conservación de la biodiversidad en el ámbito más preciso del enclavamiento territorial que es propio de las áreas protegidas. Finalmente discutiremos lo que ocurre de un modo general en la Argentina con las políticas encaradas actualmente por las instituciones responsables por un lado del desarrollo agrario y, por otro, de la conservación de las áreas protegidas.
Notas:Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO11172
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Piccinini, Daniel Emilio  |u Departamento de Geografía-CIG-IdIHCS-UNLP 
245 1 0 |a Las tensiones en la gestión de las áreas naturales protegidas y su relación con el desarrollo rural en Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía 
520 3 |a Esta ponencia plantea la cuestión del rol de las áreas naturales protegidas en relación con la actividad agropecuaria, que es una de las principales causantes de la pérdida de biodiversidad y, por lo tanto, se presenta como uno de los factores necesarios de controlar para que aquellas puedan asegurar su misión. Dado que las argumentaciones y las políticas de conservación para las áreas naturales protegidas están fuertemente influenciadas por discursos y mecanismos institucionales forjados durante las últimas décadas a nivel internacional a partir del problema de la pérdida de biodiversidad en el planeta, empezaremos rastreando el origen y sentido de los términos que desde allí nos llegan. Luego nos detendremos en los límites de las prácticas y las nuevas propuestas de conservación de la biodiversidad en el ámbito más preciso del enclavamiento territorial que es propio de las áreas protegidas. Finalmente discutiremos lo que ocurre de un modo general en la Argentina con las políticas encaradas actualmente por las instituciones responsables por un lado del desarrollo agrario y, por otro, de la conservación de las áreas protegidas. 
653 |a Pérdida de biodiversidad 
653 |a Conservación in situ 
653 |a Mitad del mundo 
653 |a Santuarización de la naturaleza 
653 |a Política agrícola 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11305/ev.11305.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11305/ev.11305.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/