TY - GEN T1 - Suramérica en la transición histórica mundial : una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) JF - [Actas] IS - Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata) A1 - Merino, Gabriel Esteban A2 - Stoessel, Soledad UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO11160 AB - El presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórica en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta nuestros días. Se enfatizará en la dimensión de horizonte compartido de los procesos políticos latinoamericanos, más que en sus especificidades. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el No al ALCA entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018. NO - Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía KW - América Latina KW - Transición histórica KW - Coyunturas críticas KW - Posneoliberalismo KW - Proyectos políticos estratégicos ER -