|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO11090 |
008 |
190506s2018####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Torres Ressa, Nicolás Raúl
|u Universidad Nacional de La Plata
|
245 |
1 |
0 |
|a Buscando las huellas de lo Uno
|b : ¿Plotino reivindica la realidad sensible?
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Prima facie, el pensamiento de Plotino parece incompatible con una valoración positiva de la realidad sensible. En la segunda mitad del tratado II 4 (12), el filósofo neoplatónico expone la naturaleza de la materia sensible y la presenta como el mal, la indeterminación, el no-ser y la privación. En II 5 (25) continúa en esta misma línea y añade que esa materia es una potencia que nunca llegará a ser acto. En III 6 (26) se ocupa de su carácter impasible. En I 8 (51) afirma que los seres sensibles son males "segundos" que "participan" del primero (es decir, la materia sensible). Sin embargo, en otros tratados como IV 8 (6) y II 9 (33) el Licopolitano señala que el mundo sensible merece ser reivindicado en tanto alberga una "huella" o un "rastro" de lo Uno. Es en virtud de esa "huella" que el mundo sensible es bueno y bello.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11221/ev.11221.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11221/ev.11221.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Coloquio Internacional (8 : 2018 : La Plata)
|t Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2018
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|