TY - GEN T1 - Suplicantes de Eurípides : éthos y diágnosis de Teseo. Su incidencia en el agón JF - Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización IS - Coloquio Internacional (8 : 2018 : La Plata) A1 - Schamun, María Cecilia UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO11087 AB - En el Primer Episodio de Suplicantes de Eurípides, Teseo manifiesta una actitud dura y crítica ante Adrasto que modifica solamente por influencia de Etra. El rey de Atenas debe repensar sus valores heroicos (Morwood, 2007) y los argumentos de su madre -de los que se apropia (Collard, 1975)- lo conducen a hacer la diágnosis que le permitirá asumir la nueva empresa. Así, a pesar de creer que la expedición argiva fue un terrible error, reconoce que no puede negarse a afrontar el trabajo de liberar los cadáveres de los jefes argivos muertos en Tebas, porque por sus hazañas anteriores ha demostrado ante los helenos su éthos (????, v. 340) de castigar siempre a los malvados (v. 341). Este estudio se propone, entonces, revisar de qué modo particular influye la primera parte de la obra en el agón del Segundo Episodio de la tragedia, ya que el Primer Episodio muestra la formación de las actitudes que Teseo expresará en el debate, y esta modalidad se verifica solamente en Suplicantes de Eurípides (Lloyd, 1992). ER -