Museos en las escuelas : espacios para armar y desarmar

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas Argentinas de Historia de la Educación (14 : 2006 : La Plata) - Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos - .
Autor Principal: Pedersoli, Constanza
Otros autores o Colaboradores: Holstein, Adriana, Fisman, Dina
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11084/ev.11084.pdf
Resumen:El Museo de las Escuelas -Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Luján- fue creado para preservar el patrimonio de la historia, presente y futuro escolar. Se propone conservar y dar a conocer no sólo el testimonio material de la historia de la educación argentina sino también las prácticas, las ideas, los rituales y hasta las sensaciones kinestésicas de quienes pasaron alguna vez por la escuela. En esta ponencia se presenta el modo en que el Museo de las Escuelas intenta construir un relato crítico de la educación argentina. Describiremos uno de los recorridos temáticos que realizamos durante las visitas guiadas, en el que se intenta analizar con los visitantes las características de los espacios educativos, sus equipamientos, los modos en que se organizan y las relaciones sociales que promueven o inhiben.
Notas:Trabajo prensetado en el Panel 7: Producciones, encuentros y conflictos de la cultura material de la escuela.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO10953
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pedersoli, Constanza 
700 |a Holstein, Adriana 
700 |a Fisman, Dina 
245 1 0 |a Museos en las escuelas  |b : espacios para armar y desarmar 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo prensetado en el Panel 7: Producciones, encuentros y conflictos de la cultura material de la escuela. 
520 3 |a El Museo de las Escuelas -Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Universidad Nacional de Luján- fue creado para preservar el patrimonio de la historia, presente y futuro escolar. Se propone conservar y dar a conocer no sólo el testimonio material de la historia de la educación argentina sino también las prácticas, las ideas, los rituales y hasta las sensaciones kinestésicas de quienes pasaron alguna vez por la escuela. En esta ponencia se presenta el modo en que el Museo de las Escuelas intenta construir un relato crítico de la educación argentina. Describiremos uno de los recorridos temáticos que realizamos durante las visitas guiadas, en el que se intenta analizar con los visitantes las características de los espacios educativos, sus equipamientos, los modos en que se organizan y las relaciones sociales que promueven o inhiben. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11084/ev.11084.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11084/ev.11084.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Argentinas de Historia de la Educación (14 : 2006 : La Plata)  |t Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/